Cómo escribir prompts efectivos para modelos de IA

Si alguna vez has usado un modelo de inteligencia artificial como GPT-4, Gemini o Claude y has recibido una respuesta que no era lo que esperabas, es probable que el problema estuviera en el prompt. Un buen prompt es clave para obtener respuestas precisas, útiles y alineadas con tus necesidades.

Aquí te cuento cómo mejorar tus prompts para sacarle el máximo partido a estas herramientas.

¿Qué es un prompt?

Un prompt es la instrucción que le das a un modelo de IA para que genere una respuesta. Puede ser desde una simple pregunta hasta una solicitud compleja con contexto detallado.

Principios básicos de un buen prompt

1. Sé claro y específico

Los modelos de IA no leen mentes. Si el prompt es vago, la respuesta también lo será. Cuanto más detallado y específico seas, mejores serán los resultados.

Ejemplo malo: «Escribe sobre marketing.»

Ejemplo bueno: «Escribe un artículo de 500 palabras sobre estrategias de marketing de contenidos para startups tecnológicas.»

2. Proporciona contexto

Si necesitas una respuesta adaptada a una situación específica, añade información de fondo:

  • Audiencia objetivo: ¿Para quién es el contenido?
  • Propósito: ¿Qué quieres lograr?
  • Formato: ¿Debe ser una lista, un ensayo, una historia?

Ejemplo:

“Eres un experto en marketing digital. Escribe un hilo de Twitter de 5 tweets explicando cómo mejorar el SEO de una tienda online sin gastar dinero en publicidad.”

👉  Portátiles por menos de 700 € para programar con VS Code y Copilot

3. Divide tareas complejas

Si la solicitud es muy amplia, divídela en partes. En lugar de pedir “Escribe un informe sobre cambio climático”, prueba con:

  1. “Escribe un esquema para un informe sobre cambio climático.”
  2. “Redacta una introducción sobre las causas del cambio climático.”
  3. “Explica en un párrafo los efectos del cambio climático en la agricultura.”

4. Usa ejemplos

Los modelos de IA aprenden del contexto. Si quieres un formato específico, proporciónale un ejemplo:


Ejemplo 1:
Pregunta: ¿Cuál es la capital de Francia?
Respuesta: París

Ejemplo 2:
Pregunta: ¿Cuál es la capital de España?
Respuesta: Madrid

Pregunta: ¿Cuál es la capital de Portugal?
Respuesta:

Esto ayuda a la IA a seguir el patrón y responder correctamente.

5. Asigna un rol

Hacer que la IA adopte un rol específico mejora la precisión de la respuesta.

Ejemplo:

“Eres un abogado especializado en derecho laboral. Explica en un lenguaje sencillo los derechos de los empleados en un despido injustificado.”

6. Itera y ajusta

Si la respuesta no es la que esperabas, ajusta el prompt. Puedes:

  • Añadir más detalles.
  • Pedir un tono diferente.
  • Hacer preguntas más específicas.

Ejemplo: «Hazlo más conciso» o «Dale un tono más formal».

Técnicas avanzadas para prompts más potentes

1. Chain-of-Thought Prompting

Pide que la IA razone paso a paso para mejorar la precisión en problemas complejos.

Ejemplo:

“Un tren sale de Nueva York a las 8:00 AM y viaja a 60 km/h. Otro tren sale de Chicago a las 9:00 AM y viaja a 80 km/h. Si la distancia entre Nueva York y Chicago es de 1200 km, ¿a qué hora se cruzarán los trenes? Explica tu razonamiento paso a paso.”

2. Prompt Chaining

Usa una serie de prompts conectados para tareas largas. Por ejemplo, para escribir un artículo:

  1. Genera ideas de temas.
  2. Elige la mejor idea.
  3. Crea un esquema.
  4. Escribe cada sección del artículo basándote en el esquema.
👉  Aprende Inglés con la ayuda de ChatGPT

3. Autoevaluación

Pide a la IA que evalúe su propia respuesta.

Ejemplo:

“Escribe un párrafo sobre los beneficios del ejercicio. Luego, evalúa tu propio párrafo en términos de claridad, precisión y relevancia. ¿Hay algo que se pueda mejorar?”

4. Ajustar la temperatura y Top-p

  • Temperatura: Controla la aleatoriedad de la IA. Un valor bajo (0.2) da respuestas más predecibles, mientras que uno alto (0.8) genera respuestas más creativas.
  • Top-p: Ajusta la variedad de palabras que la IA puede usar. Un valor de 0.9 limita las opciones a las más probables.

Errores comunes a evitar

  • Hacer prompts demasiado vagos: «Escribe algo».
  • Contradecirse dentro del prompt.
  • No proporcionar contexto suficiente.
  • No revisar ni refinar la salida.

Ejemplos prácticos

Administración

Mal prompt: «Planifica una reunión».

Buen prompt: «Eres un asistente ejecutivo. Crea una agenda para una reunión de equipo de 3 días en Washington, DC. El equipo está formado por 5 especialistas en marketing de contenidos, 3 especialistas en marketing digital y 2 gerentes de producto. Incluye actividades de team building y sesiones estratégicas.»

Servicio al Cliente

Mal prompt: «Responde a un cliente».

Buen prompt: «Eres un representante de servicio al cliente. Redacta una respuesta empática a un cliente que recibió un producto dañado. Ofrece un reemplazo y tres opciones de resolución alternativas.»

Marketing

Mal Prompt: «Ideas para un logo».

Buen Prompt: «Genera 3 ideas de logotipos para una cafetería con sala de videojuegos. El logo debe reflejar ambos conceptos de manera clara y atractiva para gamers y amantes del café.»

Conclusión

Dominar el arte de los prompts no solo mejora la calidad de las respuestas de la IA, sino que también te ahorra tiempo y esfuerzo. Experimenta, ajusta y refina hasta que obtengas el resultado ideal. ¡La clave está en la práctica!

Nota: Este artículo se escribió basándose en la guía de prompting de Google para Gemini, adaptando sus principios para aplicarlos a cualquier modelo de inteligencia artificial.

👇Tu comentario