Las mejores herramientas para eliminar bloatware de Windows

Cuando instalo Windows en un equipo nuevo o tras un formateo, hay algo que nunca falla: aparece una avalancha de programas preinstalados que no necesito. Ese software extra —conocido como bloatware— no solo ocupa espacio, también consume recursos y ralentiza el sistema desde el primer arranque.

En PCs antiguos o con poca RAM, eliminar ese lastre no es opcional: es vital. En este artículo te muestro las herramientas más efectivas para eliminar bloatware en 2025 y dejar tu Windows limpio, ligero y mucho más rápido.

¿Qué es el bloatware y por qué deberías eliminarlo?

El bloatware es todo ese software que viene preinstalado en tu PC y que no has pedido: juegos, apps promocionales, versiones de prueba, asistentes virtuales, herramientas del fabricante (como HP Support o Lenovo Vantage), entre otros.

¿Por qué es un problema? Porque:

  • Se ejecuta en segundo plano desde el inicio.
  • Consume RAM, CPU y batería.
  • Puede incluir publicidad o telemetría.
  • Aumenta el tiempo de arranque del sistema.

Si tu PC tiene entre 2 y 4 GB de RAM, eliminarlo puede ser la diferencia entre un equipo usable y uno desesperadamente lento.

Top 3 herramientas para eliminar bloatware de Windows (actualizado 2025)

1. 🧰 Win Debloat Tools (LeDragoX)

Para mí, esta es la mejor herramienta de debloat en 2025. Se trata de un script de PowerShell muy completo y modular, ideal para usuarios intermedios o avanzados.

👉  Licencias de Windows 10 y Windows 11 baratas: dónde comprarlas legalmente

¿Qué hace?

  • Elimina apps inútiles como Candy Crush, Xbox, OneDrive, etc.
  • Desactiva servicios y tareas que no necesitas.
  • Mejora la configuración de privacidad en Windows.
  • Compatible con Windows 10 y 11 (incluyendo LTSC).

Cómo usarlo:

  1. Descarga el proyecto desde GitHub: github.com/LeDragoX/Win-Debloat-Tools
  2. Haz clic derecho en OpenTerminalHere.cmd y ejecútalo como administrador.
  3. Luego ejecuta el script en PowerShell con este comando:
.\WinDebloatTools.ps1

Es ideal si quieres una solución potente sin arriesgarte a borrar componentes importantes del sistema.

2. 🖥️ Windows 10 Debloater Tool (FreeTimeTech)

¿Te asusta PowerShell? No hay problema. Esta herramienta tiene una interfaz gráfica simple que te permite elegir qué eliminar y qué conservar.

Ventajas principales:

  • Modo automático o manual.
  • Crea un punto de restauración antes de hacer cambios.
  • Permite ajustar opciones de privacidad.

Ideal para quienes quieren limpiar el sistema sin complicaciones técnicas.

Web oficial: freetimetech.com

3. ⚙️ Debloat-Windows-10 (W4RH4WK)

Este es el kit de herramientas para quien quiere saber exactamente qué está haciendo en cada paso. Es un repositorio con scripts modulares que te dan control absoluto sobre el proceso de limpieza.

Lo que más me gusta:

  • Puedes elegir componente por componente qué mantener y qué eliminar.
  • Incluye scripts para desactivar servicios, telemetría y el firewall.
  • Excelente para aprender cómo funciona el sistema por dentro.

Repositorio oficial: github.com/W4RH4WK/Debloat-Windows-10

¿Cuál deberías usar tú?

Depende de tu nivel técnico y del tiempo que quieras dedicarle:

  • ¿Quieres rapidez y efectividad? Win Debloat Tools es mi elección personal. Va al grano y limpia sin riesgos.
  • ¿Prefieres una interfaz fácil? La herramienta de FreeTimeTech es perfecta si no te llevas bien con los comandos.
  • ¿Buscas control total? El proyecto de W4RH4WK es ideal para usuarios avanzados que quieren entender y personalizar cada paso.
👉  Cómo eliminar los metadatos de un archivo Excel

Un PC limpio y optimizado no solo rinde mejor, también te ahorra frustraciones. ¿Ya limpiaste tu Windows o sigues cargando con todo ese software innecesario?

👇Tu comentario