Ninite: instala y actualiza software en Windows sin perder tiempo

Instalar Windows desde cero es como mudarse de casa: emocionante, pero agotador. Lo peor llega cuando toca descargar todos esos programas básicos: navegador, compresor de archivos, reproductor de vídeo, editor de texto… Y repetir eso en varios equipos puede ser una pesadilla. Por suerte, Ninite existe para hacernos la vida mucho más fácil.

¿Qué es Ninite y por qué deberías conocerlo?

Ninite es un servicio gratuito que permite instalar y actualizar múltiples programas en Windows de forma automatizada, segura y sin bloatware. En lugar de visitar una por una las webs oficiales de tus apps favoritas, solo tienes que:

  1. Entrar en ninite.com.
  2. Seleccionar los programas que necesitas.
  3. Descargar un instalador único y universal.
  4. Ejecutarlo. Fin del proceso.

Sin hacer clic en “Siguiente” quince veces. Sin barras de herramientas traicioneras. Sin instaladores camuflados. Todo se hace en segundo plano y con la última versión disponible.

¿Qué tipo de software puedes instalar con Ninite?

La lista es amplia y cubre casi todas las necesidades básicas de cualquier usuario o profesional. Estas son algunas de las categorías disponibles:

Navegadores

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Opera

Desarrollo

  • Visual Studio Code
  • Python
  • FileZilla
  • Notepad++

Utilidades

  • 7-Zip
  • VLC Media Player
  • Everything
  • WinDirStat
👉  Convertir Excel a CSV en modo bulk

Comunicación y oficina

  • LibreOffice
  • Zoom
  • Skype

Seguridad

  • Malwarebytes
  • Avast
  • Avira

Y lo mejor es que Ninite desactiva automáticamente cualquier intento de instalar software adicional. Es decir: nada de antivirus de prueba, barras de búsqueda raras o popups sospechosos.

Principales ventajas de usar Ninite

Después de usarlo durante años en entornos personales y profesionales, estas son las ventajas que más valoro:

  • Actualización automática: Puedes ejecutar el instalador cuando quieras y actualizará todo sin que tengas que hacer nada.
  • Instalación silenciosa: Ideal para seguir trabajando mientras Ninite se encarga del resto.
  • Sin adware ni trampas: No instala nada que no hayas pedido. Palabra.
  • Reutilizable: El instalador sirve para cualquier equipo. Guárdalo en un USB y úsalo cuando lo necesites.
  • Perfecto para IT y developers: Automatiza la configuración de entornos en minutos.

Casos reales donde Ninite brilla

1. Reinstalación tras formateo

Después de reinstalar Windows, tener Ninite a mano es como tener una navaja suiza digital. En menos de 10 minutos puedes tener todo lo básico instalado sin sudar.

2. Configurar un entorno de desarrollo

Visual Studio Code, Git, Python, navegadores… en vez de buscarlos uno a uno, los selecciono en Ninite y dejo que haga el trabajo sucio.

3. Mantenimiento en IT

¿Eres administrador de sistemas? Ninite te permite mantener el software actualizado en muchos equipos sin esfuerzo. Puedes incluso programarlo en scripts para automatizarlo completamente.

¿Y si necesitas aún más control? Prueba Ninite Pro

Existe una versión de pago llamada Ninite Pro, pensada para administradores de red. Esta permite:

  • Gestionar instalaciones de forma remota.
  • Actualizar software en múltiples PCs a la vez.
  • Tener visibilidad sobre qué versiones están instaladas en cada equipo.
👉  Elimina los metadados (EXIF) de las imágenes con un comando

Si trabajas en una empresa o en un entorno IT con muchos equipos, es una inversión que se paga sola en tiempo ahorrado.

¿Vale la pena usar Ninite?

Sí. Sin duda. Si usas Windows, Ninite debería estar en tu kit de herramientas básicas. Te ahorra tiempo, frustraciones y errores. Yo lo tengo siempre en mi carpeta de «utilidades esenciales», y cada vez que formateo un equipo, es lo primero que ejecuto.

¿Ya lo conocías o es tu primera vez? Pruébalo y me cuentas qué tal te va. Pero te aviso: después de usar Ninite, volver a instalar programas uno a uno te va a parecer de la prehistoria.

👇Tu comentario