Si tienes un PC antiguo acumulando polvo, este tutorial es justo lo que necesitas. Instalar Android TV en un ordenador es una excelente forma de darle una segunda vida como centro multimedia en tu salón. Podrás disfrutar de Netflix, YouTube, Plex, Spotify y muchas apps más desde una interfaz diseñada para la televisión, todo con tu teclado, ratón o incluso tu móvil como mando a distancia.
Además, no necesitas borrar Windows. Te enseñaré cómo configurarlo en arranque dual para que puedas elegir entre Android TV y Windows al iniciar el PC.
Contenidos
Qué necesitas antes de comenzar
- Un PC compatible con arquitectura x86 de 64 bits (lo habitual en la mayoría de ordenadores).
- Una memoria USB de al menos 8 GB.
- El archivo ISO de Android TV: Descargar desde archive.org.
- La herramienta Rufus para crear USBs booteables: Descargar Rufus.
Paso 1: Crear una partición para Android TV
Abre el buscador de Windows y escribe «Administración de discos». Ahí verás tus discos y particiones actuales. Haz clic derecho sobre el disco donde quieres instalar Android TV y selecciona «Reducir volumen».
Te recomiendo liberar al menos 5 GB (aunque si puedes darle más, mejor). Cuando tengas el espacio no asignado, haz clic derecho sobre él y elige «Nuevo volumen simple». Asígnale el nombre AndroidTV para identificarlo fácilmente después.
Paso 2: Crear el USB booteable con Android TV
Conecta la memoria USB y abre Rufus. Asegúrate de que esté seleccionada la unidad correcta, luego haz clic en «Seleccionar» y busca el archivo ISO de Android TV que descargaste.
Deja el resto de opciones como están y pulsa «Empezar». Rufus te avisará de que se borrarán todos los datos de la USB. Acepta y espera a que termine.
Paso 3: Instalar Android TV desde la USB
Reinicia tu PC y entra al menú de arranque (puede ser con las teclas Esc, F9, F12, según tu equipo). Selecciona la unidad USB como dispositivo de arranque.
En el menú de Android TV, elige la opción «Installation – Install Android x86 to harddisk». Luego selecciona la partición AndroidTV que creaste.
Formatea esa partición con el sistema de archivos ext4 y acepta instalar GRUB (el gestor de arranque que te permitirá elegir entre Windows y Android al iniciar el equipo).
Espera pacientemente mientras se completa la instalación. Al final, elige «Run Android TV».
Paso 4: Configura Android TV por primera vez
El sistema se iniciará y verás el típico asistente de configuración de Android TV. Conéctate al WiFi, inicia sesión con tu cuenta de Google y sigue los pasos.
Desde aquí ya puedes acceder a la Google Play Store y descargar apps como Plex, Kodi, Disney+, VLC o cualquier app Android compatible.
Paso 5: Usa tu móvil como mando a distancia
Android TV está pensado para usarse con control remoto, pero puedes usar tu móvil como mando sin problema:
- Descarga la app Android TV Remote desde Google Play o App Store.
- Asegúrate de que tu móvil y el PC con Android TV estén conectados a la misma red WiFi.
- Abre la app y selecciona tu dispositivo. ¡Listo!
También puedes usar un teclado y ratón si lo prefieres, lo cual es bastante cómodo para escribir o navegar por YouTube.
Paso 6: Cómo cambiar entre Windows y Android TV
Cuando reinicies tu PC, verás el menú de GRUB. Desde ahí puedes elegir arrancar en Android TV o Windows. Si no aparece, revisa la configuración de arranque en la BIOS/UEFI (asegúrate de que el modo UEFI/Legacy sea compatible).
¿Y si quiero eliminar Android TV?
Si algún día decides volver a tener solo Windows:
- Arranca en Windows y abre «Administración de discos».
- Elimina la partición de AndroidTV o reformátala.
- Abre la consola (cmd) y escribe:
diskpart list disk select disk X list partition select partition Y delete partition override exit
Sustituye X e Y por los valores correspondientes.
Este proceso elimina el gestor GRUB y restaura el arranque de Windows.
¿Vale la pena?
Definitivamente. Android TV en un PC es una solución práctica, ligera y funcional. Es ideal para revivir portátiles viejos, montar una mini consola de emuladores retro o simplemente disfrutar de un centro multimedia completo sin gastar en una TV Box.
¿Ya tienes ese PC olvidado en mente? ¡Dale una nueva vida con Android TV y cuéntame cómo te va!