Si te digo «suite ofimática», probablemente pienses en Microsoft Office. Es lógico, lleva años siendo el estándar. Pero también es cierto que no todo el mundo quiere (o puede) pagar por una licencia. Y ahí es donde aparece una opción que me ha sorprendido gratamente: ONLYOFFICE.
En este artículo te cuento por qué ONLYOFFICE se ha convertido en una de mis herramientas favoritas para trabajar con documentos, sin gastar un euro y sin echar de menos (demasiado) a Office.
Contenidos
¿Qué es ONLYOFFICE y quién está detrás?
ONLYOFFICE es una suite ofimática gratuita y de código abierto, desarrollada por la empresa letona Ascensio System SIA. Empezó en 2009 como TeamLab, y ha evolucionado hasta convertirse en una solución completa para:
- Documentos de texto
- Hojas de cálculo
- Presentaciones
- Formularios
- Archivos PDF
Y lo mejor es que puedes usarla tanto en la nube como en tu propio ordenador, con una versión de escritorio completamente gratuita.
Gratis, potente y compatible (sí, con Office)
La versión de escritorio, ONLYOFFICE Desktop Editors, está disponible para Windows, Linux y macOS. No necesitas pagar nada, ni registrarte, ni suscribirte. Es simplemente descargar, instalar y empezar a trabajar.
¿Y la compatibilidad? Aquí viene lo bueno: usa como formato nativo los mismos de Microsoft Office (.docx, .xlsx, .pptx). Esto significa que puedes abrir, editar y guardar archivos sin preocuparte por problemas de formato raros.
Yo lo he probado con documentos complejos de Word y hojas de Excel bastante cargadas, y los resultados han sido excelentes. Si trabajas con gente que usa Office, puedes estar tranquilo: no te vas a encontrar con desastres visuales al abrir un archivo.
Una interfaz familiar (no hay curva de aprendizaje)
Una de las cosas que más me gustó al probar ONLYOFFICE fue su interfaz tipo ribbon, muy parecida a la de Office. Si vienes de Word, Excel o PowerPoint, te vas a sentir como en casa desde el primer minuto.
Los menús están bien organizados, los iconos son claros, y no tienes que andar buscando funciones escondidas. En resumen: no hay curva de aprendizaje. Puedes empezar a trabajar sin perder tiempo adaptándote.
Colaboración en tiempo real (y control total si lo necesitas)
Además de la versión de escritorio, ONLYOFFICE tiene una versión en la nube que permite edición colaborativa en tiempo real. Ideal para trabajar en equipo, especialmente si usas plataformas como:
- Nextcloud
- ownCloud
- Seafile
- Google Drive
Pero aquí viene la parte geek que me encanta: puedes autohospedar tu propia instancia de ONLYOFFICE usando Docker o Kubernetes. Así tienes control total sobre tus datos, algo clave si trabajas con información sensible o en entornos donde la privacidad es prioridad.
¿Qué no tiene respecto a Microsoft Office?
Vale, no todo es perfecto. Hay algunas cosas que Microsoft Office sigue haciendo mejor:
- Funciones avanzadas de Excel: macros complejas, Power Query o Power Pivot están fuera del alcance de ONLYOFFICE.
- Integración con Microsoft 365: si dependes de Teams, SharePoint o OneDrive, puede que lo eches de menos.
Pero seamos honestos: el 90% de usuarios no usa esas funciones avanzadas. Para estudiantes, freelancers, pymes o incluso administraciones públicas, ONLYOFFICE cumple más que de sobra.
¿Para quién lo recomiendo?
Si estás buscando una alternativa a Office que sea:
- Gratuita
- Compatible con los formatos de Microsoft
- Fácil de usar
- Disponible en local o en la nube
Entonces te animo a probar ONLYOFFICE. Personalmente, lo tengo instalado tanto en mi equipo principal como en el portátil, y me ha salvado más de una vez cuando necesitaba abrir archivos complejos sin tener Office instalado.
¿Lo mejor? Puedes usarlo sin sentir que estás usando una versión “lite” o recortada. No hay anuncios, no hay funciones bloqueadas, no hay sorpresas. Solo una suite bien hecha, que simplemente funciona.
Descárgala aquí.
¿Y tú? ¿Ya lo has probado o sigues fiel a Office?